Todo el mundo del vino está enfrentado a una realidad tozuda, sobra vino, ya sea porque el consumidor ha evolucionado o porque nosotros no hemos sabido acompañarle a través del marketing del vino adecuado.
Buscando ese objetivo he escrito este libro, con la inestimable ayuda de Sergio Martinez-Berriobeña.
Se trata de un análisis de cómo crean valor aquellas bodegas que triunfan.
La esencia es la neuro comunicación, y no hablamos de ninguna tontería, ni teoría fútil.
Hablamos de científicos como Antonio Damasio, el famoso neurólogo, Gerald Zaltman, de la Facultad de Comportamiento, Mente y Cerebro de la Universidad de Harvard. Y por último del excelente compendio sobre Neuromarketing de Roberto M. Álvarez del Blanco,
En este caso , la neuro comunicación, constituye un cuerpo científico que explica meridianamente el “km 0” del marketing estratégico, allí donde se crea el valor de todos esos maravillosos vinos que tenemos en la cabeza.
Por eso, en esta obra hablamos de los experimentos de Frederic Brochet, con sus vinos baratos que parecían caros, y cómo hacer que nuestros vinos sean memorables.
Además, disfrutaremos de un recorrido por más de 70 casos de bodegas, a través del corazón de grandes marcas y pequeñas propuestas diferenciales. Todo ello sumado a numerosas entrevistas y reflexiones de diversos profesionales del sector, que han aplicado el marketing del vino.
Y ante la pregunta de los gerentes ¿Cómo crear valor? aplicaremos lo que los grandes gurús de la estrategia nos han recomendado; Kotler, Porter, Ries, Trout, Aaker
Nos pasearemos por la place de Bordeaux, vendiendo vinos de 1000 euros.
Viajaremos a Taiwán, Italia, Hungría, Canadá, Georgia….
Y para los profesionales del marketing, descubriremos como la Espiral de Fibonacci genera excelentes piezas de comunicación.
Para terminar ,hablaremos del concepto “ medida del rendimiento “ en el apartado comercial
Y todo esto, además , lo haremos digital, porque ha llegado para quedarse.
Por ello, queremos agradecer a los editores y los patronos ; Esic, Rivercap y Grupo Argraf su confianza y a todas las bodegas y diseñadores que han participado por su tiempo, buen hacer y creatividad. Porque los buenos ejemplos atraen.
En resumen, un libro para disfrutar, anotar y aplicar. Alfredo Ruiz Santolaya. Socio Director Commercial Criterio.
Puedes comprar el libro en la web de Esic Editorial aquí.